Sensory Bites // ¿Por qué hay más mujeres que hombres en los paneles sensoriales?

Nuestro SensoExpertLab, que cuenta con dos paneles sensoriales, es uno de los elementos que más valor aporta a nuestra labor de consultores sensoriales de productos de alimentación y bebidas. En el caso de Sensory Value, todas nuestras expertas panelistas son mujeres. ¿Hay alguna razón para ello?

Aunque las consideramos un instrumento analítico, que se puede calibrar con mucho entrenamiento, las máquinas nunca podrán reemplazar el trabajo de los panelistas sensoriales. Estos expertos son profesionales con una mayor agudeza sensorial que otras personas, lo que les capacita para discernir notas organolépticas imperceptibles para otros. Identificar y gestionar de forma óptima los atributos sensoriales de los productos es precisamente lo que convierte en ganador a un producto.

En concreto, los dos paneles sensoriales de Sensory Value están formados por un grupo de juezas expertas, todas ellas mujeres. Parece ser que las razones apuntan a la biología, tal y como se comentó en unas jornadas recientes del Institute of Food Science + Technology del Reino Unido.

Algunos datos curiosos sobre diferencias sensoriales entre hombres y mujeres:

  • El bulbo olfatorio de las mujeres tiene un 43% más células que el del hombre.

Un estudio científico reciente de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) así lo ha determinado. Así, se puede decir que esta capacidad olfatoria mayor en las mujeres es cognitiva, más que perceptiva.

  • Más hombres que mujeres padecen daltonismo.

Uno de cada diez hombres padece alguna forma de daltonismo, un problema con los pigmentos en algunas células nerviosas del ojo que perciben el color. En cambio, muy pocas mujeres son daltónicas, lo que las hace más sensibles al color.

  • Las mujeres tienen un paladar más sensible.

Un estudio de la Universidad de Yale (Estados Unidos) determinó recientemente que las mujeres tienen realmente más papilas gustativas en la lengua que los hombres. Además, un 35% de las mujeres son “superdegustadoras”, es decir, perciben los sabores con más intensidad, especialmente los amargos, frente a un 15% de los hombres.

Aunque parece que según estos datos el género marca la diferencia, tanto hombres como mujeres pueden ser buenos panelistas sensoriales, ya que para ello hacen falta otras características indispensables, además de una buena predisposición genética.
Entre otras capacidades valoradas, un buen panelista debe tener capacidad para verbalizar y comunicarse, para trabajar en equipo o tener el gusto por el detalle. Y tener claro que para ser un buen profesional del análisis sensorial hace falta practicar, practicar… y practicar.

 

¿Necesitas más información?, Consúltanos


No hay respuestas a "Sensory Bites // ¿Por qué hay más mujeres que hombres en los paneles sensoriales?"